La idea

La idea nació durante unas vacaciones de esquí en Kitzbühel en los años 70.
La pala de carbón sirvió de idea para la forma básica posterior.

Por aquel entonces, los niños solían deslizarse por la montaña con una gran variedad de equipos y, recordando su propia infancia en Austria, donde les gustaba deslizarse por la ladera con palas de carbón -el mango por delante-, surgió la idea de fabricar un equipo deportivo que pudieran utilizar tanto los jóvenes como los mayores para practicar deportes de invierno.

Schaufel Frei1

El desarrollo

Vehículo de desarrollo 1975

Tras muchas consideraciones y esbozos de la posible forma, primero hubo que encontrar un material que, además de buenas propiedades deslizantes en la nieve, pudiera soportar fácilmente temperaturas de 40 grados bajo cero a 40 grados sobre cero.

El objetivo principal era desarrollar una pieza de equipamiento deportivo que fuera tan adecuada para niños como para adultos. El futuro mini bob tenía que ser robusto y duradero, pero también ligero y fácil de manejar.

Un tallista de madera de Oberammergau, en Baviera, hizo los moldes para los prototipos de entonces. Como el «plástico» era el material de la época en los años 70, se experimentó mucho con él -sólo unas pocas empresas eran capaces de fabricar perfectamente un molde tan elaborado en aquella época-. En aquella época, los trineos se fabricaban exclusivamente con madera o metal – el mini bob se convertiría en el precursor de todos los trineos y bobs de plástico… Tras muchas pruebas y ensayos de materiales, finalmente llegamos al proceso actual de plástico HD-PE.

Desde 1976, la empresa Loeger GmbH fabrica y vende el mini bob en Alemania, casi sin cambios. El mini bob también se conoce cariñosamente (dependiendo de la región) como «Zipflbob», «Zipfelbob» o «Zipfybob» y ha hecho las delicias de generaciones desde entonces.

DSC6629

Siegmund Loeger y el mini bob

La historia

Puedes descubrir cómo continuó esta historia de éxito de 40 años en Historia

LA HISTORIA DEL MINI BOB